• @eco.uncor.edu
    • @eco.unc.edu.ar

Artículos más vistos

  • Curso sobre IA aplicada y su relación con la Ética y el Derecho Laboral
  • Movilidad para estudiar en la Universidad de Cantabria

MENÚ PRINCIPAL

  • OPORTUNIDADES
    • Oportunidades Laborales
  • ACTUALIZACIÓN
    • Diplomatura en Estrategia y Dirección Ejecutiva
    • Diplomatura en Gestión, Liderazgo y Coaching
    • IMPUESTO A LAS GANANCIAS Y SOBRE BIENES PERSONALES
  • COMPROMISO
    • Compromiso Social Estudiantil
  • COMUNIDAD
    • Buscador #ColegasFCE

Artículos más vistos

  • Curso sobre IA aplicada y su relación con la Ética y el Derecho Laboral
  • Movilidad para estudiar en la Universidad de Cantabria

Diplomatura Universitaria en Gestión, Liderazgo y Coaching

DIPLOMATURA EN ESTRATEGIAS DE GESTIÓN, LIDERAZGO Y COACHING 2025

DIPLOMATURA EN ESTRATEGIAS DE GESTIÓN, LIDERAZGO Y COACHING 2025

COACHING

Aprobada por Resolución del HCD de la FCE UNC N° 525/2023 
Reconocimiento de Trayectos Formativos: 6 CRE

INICIA: 7 DE MAYO 2025
Inscripciones abiertas en https://diplocoach.eco.unc.edu.ar/ 

 PRESENTACIÓN

 PRESENTACIÓN

 

La Diplomatura Universitaria en Estrategia de Gestión, Liderazgo y Coaching (Aprobada por RHCD N° 525/2023), es organizada por Colegas en Red de la Secretaría de Extensión de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNC.

El Programa se estructura en 10 módulos y brinda una serie de habilidades y prácticas de estrategias a partir del liderazgo y el coaching. Las personas y las organizaciones se orientan cada vez más a la participación, el liderazgo y la colaboración.

El programa se estructura en 10 módulos y brinda una serie de habilidades y prácticas de estrategias a partir del liderazgo y el coaching, orientados hacia la participación, el liderazgo, la colaboración, con el fin de mejorar la comunicación, la coordinación de acciones, el bienestar en las personas y los resultados.

Los líderes hoy pueden ser vistos como agentes conversacionales, que usando el poder de las conversaciones tienen competencias para dialogar, disolver inconvenientes adversos como el escenario actual y superar desafíos, produciendo así un mejor ambiente social y propiciando mayor bienestar en las personas.


INICIO Y CURSADO

INICIO Y CURSADO

Inicio del Dictado: 7 de mayo 2025
Modalidad: Encuentros sincrónicos virtuales y bimodales (presenciales con posibilidad de participar de manera virtual)
Cursado Sincrónico: 
Miércoles de 18 a 21 + 4 jornadas de entrenamiento los días sábados de 9 a 15
Duración: 5 meses
Carga horaria total: 150 horas *Reconocimiento de Trayectos Formativos: 6 CRE

 EQUIPO COORDINADOR Y DOCENTE

 EQUIPO COORDINADOR Y DOCENTE

  

Dirección: Mgter. Rodolfo García Araoz
Coordinación Académica: Cra. Alicia M. Agüero y Lic. Angélica Sturich
Docentes: Cra. Alicia M. Agüero, Lic. Angélica Sturich, Lic. Ana Paula Fasano, Analista Jimena Spósito y Cra. Noelia Secco

DESTINATARIOS

DESTINATARIOS

• Egresados de distintas carreras universitarias.
• Personas con experiencia laboral para potenciar las oportunidades de aplicación del conjunto de herramientas y conocimientos brindados en la Diplomatura.
• Emprendedores, empresarios y público en general que deseen incorporar nuevas herramientas para el abordaje de problemas complejos y el fortalecimiento de acciones en cualquier organización.

check2MÓDULOS

check2MÓDULOS

La Diplomatura está compuesta por 10 módulos que se detallan a continuación: 

1-Estrategias de gestión, Liderazgo y Coaching (módulo introductorio)
2-Gestión en la coordinación de acciones 
3-Comunicación para la acción efectiva
4-El Escuchar en la organización y los mercados 
5-Emocionalidad y corporalidad
6-Construir y mantener Confianza
7-Estrategias orientadas al cliente
8-Evaluación de la efectividad
9-Gestión y Resultados 
10- Casos para la práctica de habilidades y competencias 

MODALIDAD DE CURSADO

MODALIDAD DE CURSADO



Las clases tienen una metodología teórica/practica, donde el objetivo fundamental es lograr que los asistentes practiquen y apliquen en sus entornos profesionales las competencias propuestas para cada módulo. Y que los participantes lleven a cabo los trabajos prácticos asignados para cada módulo.
Por otro lado, se disponen de ejercicios integradores e intensivos para promover el uso de las herramientas.

La metodología de clases incluye aprendizaje cooperativo (tanto en presentaciones grupales como individuales en diferentes instancias y prácticas durante el tiempo de cursado), la resolución de problemas y el aprendizaje a través del Coaching.

INSCRIPCIONES 2025

INSCRIPCIONES 2025

> Inscripciones abiertas en https://diplocoach.eco.unc.edu.ar/ 
Por consultas, escribir a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.



 

COMPARTIR

Share This

_

Solicitar información

Powered by ChronoForms - ChronoEngine.com

comunicacionredgraduados@eco.uncor.edu

Tel: 0351 4437300 int. 48593 / 48643

Bv. Enrique Barros s/n

Ciudad Universitaria,

Córdoba, Argentina

Redes Sociales

Universidad Nacional de Córdoba

Facultad de Ciencias Económicas

Tel: 00-54-351-4437300 Bv. Enrique Barros s/n - Ciudad Universitaria X5000HRV Córdoba - Argentina

Todos los derechos reservados 2025